CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Nueva publicación Plagas cuarentenarias de frutales de la República Argentina

El objetivo del presente libro es comunicar y difundir los avances de los resultados logrados en el conocimiento de la epidemiologia, biología y manejo de diversas plagas cuarentenarias que afectan a la producción frutícola con el fin de obtener frutos de alta calidad, sanidad e inocuidad. Estos saberes serán aprovechados por el sector productivo y darán sustento técnico científico en las negociaciones para el comercio internacional de frutas por parte de las autoridades correspondientes.
La producción de frutas se caracteriza por ser plurianual o perenne que debe afrontar situaciones económicas y culturales muy distintas de los cultivos anuales, presentando una historia, logística, infraestructura, experiencia comercial, mercados establecidos que se deben aprovechar e incluso aumentar. En la presente situación socioeconómica mundial la sanidad, inocuidad y calidad seguirán siendo los pilares que mejor posicionarán a la producción argentina en dicho contexto.
La sanidad involucra daños por plagas* cuarentenarias y no cuarentenarias. Las primeras son aquellas que no están presentes en un país o región o, si están, tienen una distribución limitada y se mantienen bajo control oficial estableciendo medidas fitosanitarias para prevenir su introducción y/ó diseminación. Las segundas producen daños de importancia variables según el tipo de cultivo y la región donde está implantado.
La publicación, de 270 páginas es de una recopilación de muchos años de trabajo por parte de 49 profesionales pertenecientes a 12 Estaciones Experimentales del INTA, varias Universidades Nacionales y otras instituciones como Senasa.
El libro presenta tres grandes ítems: Insectos cuarentenarios presentes en Argentina para los cultivos de vid, arándanos, cítricos y frutales de pepita; Patógenos cuarentenarios presentes en Argentina para los cultivos de frutales de carozo y cítricos y Patógenos cuarentenarios no presentes en Argentina para frutales de pepita, banano y vid, con el tratamiento de 15 plagas.
Para mayor información sobre cómo obtener la publicación, dirigirse a la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle o a las Agencias de Extensión Rural en Centenario, Cipolletti, General Roca, Villa Regina, Valle Medio y Río Colorado.
Por mail: castro.antonia@inta.gob.ar. Telefónicamente: 0298-4493000

Fuente: INTA Alto Valle
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones

8 septiembre, 2015 / Novedades, Técnicas

Compartir el artículo

[dfads params='groups=18&limit=8&orderby=random&container_class=banner']
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2025 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar