CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Manzanas y peras frescas podrán incorporar el sello de calidad «Alimentos Argentinos»

Con la aprobación de los Protocolos de Calidad que deben cumplir durante todo el proceso productivo, las peras y manzanas frescas se suman a la nómina de alimentos que pueden obtener el derecho a diferenciarse con el uso del Sello y también obtener el reintegro del 0,5% adicional sobre los derechos de exportación.

El Ministerio de Agroindustria, a través de las resoluciones n° 1-E/2018 y n° 2-E/2018 de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, oficializó los Protocolos de Calidad de «Manzanas frescas» y de «Peras frescas» respectivamente, para que todas las empresas interesadas puedan acceder al derecho de uso del Sello «Alimentos Argentinos una Elección Natural» y su versión en idioma inglés «Argentine Food a Natural Choice».

Ambos instrumentos -que se suman a los 40 protocolos ya oficializados para distintos alimentos-, definen y describen los atributos de calidad de las manzanas frescas de las variedades de Malus domestica Borkhy, y de las peras frescas obtenidas de las variedades de Pyruscommunis L.

Los documentos fueron elaborados a través del trabajo conjunto de técnicos de empresas interesadas en obtener el sello, el Ministerio de Agroindustria y contó con la participación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)

La presencia del Sello de Calidad en las peras y manzanas frescas cuya producción se atenga al cumplimiento de las normas fijadas por el respectivo Protocolo podrán así ser fácilmente identificadas y distinguidas por los consumidores. Esto no sólo agrega valor al producto sino que refuerza el reconocimiento a la excelencia de la industria agroalimentaria y mejora la calidad de la oferta, potenciando las acciones que promueven el consumo de frutas y hortalizas, a través de la campaña «Más Frutas y Verduras», que impulsa el Ministerio de Agroindustria, a través de las Subsecretarías de Alimentos y Bebidas, y de Agricultura.

Además, las empresas productoras de manzanas y peras obtendrán un reintegro del 0,5% adicional sobre los derechos de exportación, podrán participar sin costos de una feria anual del calendario fijado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. También podrán tener presencia con stands en ferias, exposiciones, seminarios y rondas de negocios nacionales e internacionales, y contar con promoción institucional de los productos en nuestro catálogo web y establecer comunicación con las empresas y los productos en el exterior.

Hasta el momento se han realizado exportaciones de alimentos que cuentan con el sello Alimentos Argentinos, por un Valor FOB de U$D 3.662.917.

Mayor información en: https://www.agroindustria.gob.ar/alimentosargentinos/ Sección Herramientas de Agregado de Valor, Sello Alimentos Argentinos

Fuente: Min. Agroindustria de la Nación
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

30 enero, 2018 / Inicio, Novedades

Compartir el artículo

[dfads params='groups=18&limit=8&orderby=random&container_class=banner']
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2025 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar