CAFI CAFI CAFI
Navegación
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia/Misión
    • Objetivos
    • Autoridades
    • Padrón de Asociados
  • Informes
    • Informes Técnicos Laborales
    • Informes Técnicos Productivos
  • Nuestra Producción
    • Producción Argentina de peras y manzanas
    • Estadísticas
    • Variedades de Frutas
    • Oferta de frutas
  • Novedades
  • Contacto

Las ventas mundiales de manzanas alcanzaron 7.200 M$ en 2016

Las ventas mundiales de manzanas alcanzaron 7.200 millones de dólares en 2016. En total, el valor de las exportaciones de manzanas bajó una media de 0,4% en todos los países exportadores desde 2012, cuando los envíos de manzanas se valoraron en 7.200 millones de dólares.
El valor de las exportaciones mundiales de manzanas creció un 3,1% de 2015 a 2016.

En cuanto a continentes, los países europeos fueron quienes más aportaron en valor en 2016, con envíos valorados en 2.800 millones de dólares, o un 38,7% del total global.

En segundo lugar se situaron los exportadores asiáticos con un 25%, mientras que el 13,6% de todos los envíos de manzanas mundiales tuvieron origen en Norteamérica. Latinoamérica (sin contar México) y el Caribe aportaron un 10,6% del valor del producto, un 7% provino de los países de Oceanía (principalmente Australia, Nueva Zelanda) y un 5,1% se originó en África.

Los 15 principales países exportadores en valor en dólares (2016):

China: 1.500 M$ (20,2% del total)
Estados Unidos: 936,4 M$ (13%)
Italia: 917,2 M$ (12,8%)
Chile: 663,6 M$ (9,2%)
Francia: 591.3 M$ (8,2%)
Nueva Zelanda: 494,7 M$ (6,9%)
Sudáfrica: 358,7 M$ (5%)
Polonia: 313,1 M$ (4,4%)
Países Bajos: 208,3 M$ (2,9%)
Bélgica: 134,1 M$ (1,9%)
Serbia: 126,8 M$ (1,8%)
Japón: 122,5 M$ (1,7%)
España: 113 M$ (1,6%)
Argentina: 73,7 M$ (1%)
Austria: 63,6 M$ (0,9%)
Los países de esta lista supusieron el 91,4% del valor de las exportaciones mundiales en 2016.
Entre los países arriba mencionados, los exportadores de mayor crecimiento en cuanto a exportación de manzanas desde 2012 han sido: Serbia (+205,8%), Japón (+195,2%), Nueva Zelanda (+67,8%) y China (+51,5%).

Fuente: www.worldstopexports.com
Nota: Los artículos de terceros publicados no necesariamente reflejan la opinión de la Cámara, su publicación intenta reflejar la diversidad de visiones.

31 octubre, 2017 / Mercados, Novedades

Compartir el artículo

[dfads params='groups=18&limit=8&orderby=random&container_class=banner']
CAFI - Cámara Argentina de Fruticultores Integrados - 2025 - San Martin 565 Piso 1 Oficina 1 y 2 - (R8324BMO) Cipolletti » Río Negro » Patagonia » Argentina
Cel (54) 299 - 4528472 - cafi@cafi.org.ar